En este artículo hablamos sobre las herramientas y materiales que necesitaremos para realizar una camperización, conocer los medios que existen en el mercado nos permitirá ser más eficaces, ahorrar tiempo y conseguir unos resultados más profesionales.
Crear un vehículo camper no es precisamente coser y cantar, necesitaremos conocimientos sobre adhesivos, metodos de fijación fijos, abatibles o “de quita y pon”, herramientas eléctricas y de mano, para electricidad, carpintería, fontanería, etc.
Dependiendo del espacio disponible, de nuestras necesidades o de las características del proyecto tendremos que recurrir al uso de unos materiales u otros al igual que la elección de útiles y herramientas para facilitar y agilizar el trabajo.
Te recomendamos leerte el artículo completo.
Si solo estás interesado/a en algo concreto
puedes navegar desplegando el índice
👇
ÍNDICE
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Las herramientas que necesitaás para hacer los muebles y la camperización dependerán de tu proyecto y de hasta dónde quieras llegar. Las que te mostraremos a continuación son las que consideramos más importantes o imprescindibles.
El Taladro
Un clásico que tod@ manitas tiene en casa. No solo podemos utilizarlo para taladrar si no que podemos adquirir otros accesorios para lijar, pulir, etc. Muy útiles para restauraciones y quitar óxidos con las coronas cepillo o multiláminas, unos accesorios abrasivos que nos facilitan la vida para quitar pintura vieja, y desperfectos en chapa.
¿Cómo y para qué puedo utilizar el taladro?
¿Qué accesorios existen para el taladro?
Medidas de seguridad para el uso del taladro
La Caladora
También conocida como sierra de vaivén o máquina de calar, probablemente la herramienta eléctrica que más vas a utilizar para fabricar el mobiliario de tu camperización y para algún que otro corte en metal y plásticos. Son prácticas, fáciles de usar y bastante económicas.
¿Cómo y para qué puedo utilizar la caladora?
¿Qué accesorios existen para la caladora?
Medidas de seguridad para el uso de la caladora
La Radial
También conocidas como amoladoras, muy prácticas para cortar metales, pero ojo con las chispas! además de dañarte la piel y ojos pueden estropear la pintura de tu vehículo, incluso picar los cristales, pues las chispas del corte salen despedidas incandescentes.
¿Cómo y para qué puedo utilizar la radial?
¿Qué accesorios existen para la radial?
Medidas de seguridad para el uso de la radial
Lijadora
¿Cómo y para qué puedo utilizar la lijadora?
¿Qué accesorios existen para la lijadora?
Medidas de seguridad para el uso de la radial
Máquina de soldar
¿Cómo y para qué puedo utilizar la máquina de soldar?
¿Qué accesorios existen para la soldadora?
Medidas de seguridad para el uso de un soldador
Soldador eléctrico
¿Cómo y para qué puedo utilizar el soldador de estaño?
¿Qué accesorios existen para el soldador?
Medidas de seguridad para el uso de un soldador
Fresadora
¿Cómo y para qué puedo utilizar la fresadora de madera?
¿Qué accesorios existen para una fresadora?
Medidas de seguridad para el uso de la fresadora
HERRAMIENTA DE MANO
OPCIONES DE FIJACIÓN
Opción 1 – Los Remaches Roscados
Posiblemente la opción más interesante
¿Qué son?
Para que nos entendamos, son unas “tuercas remachables”. Un remache con un interior roscado, así puedes fijarlos a un agujero previo y después poner un tornillo en ellos para en nuestro caso fijar muebles.

Ventajas
Podremos retirar los tornillos (que no el remache) y por ende cualquier cosa que estuviera sujeta con ellos.
¿Cómo se utilizan?
¿Dónde puedo comprarlos?
Puedes ir a la ferretería o grandes almacenes del bricolage como Leroy Merlin o aprovecharte de ofertas online como las siguientes:
La máquina del vídeo es de una marca profesional, concretamente BRALO y su precio… nada menos que 176,69 EUR va a acorde a la calidad de la herramienta, pero, si no te vas a dedicar a esto y la quieres para un uso puntual quizá te interese otra opción como la siguiente
Hay opciones y marcas de mejor calidad como por ejemplo la BRALO del vídeo pero con este kit por Precio no disponible es probable que tengas suficiente
Si quieres adquirir una máquina de más calidad o necesitas recambios o remaches, visita nuestra sección especializada de La Tienda
La Tienda – Herramientas y Ferretería
Remachadoras y Consumibles
Opción 2 – Los Remaches Fijos
Los he llamado “remaches fijos” por diferenciarlos de los de tuerca, pero realmente son remaches, el remache de toda la vida, remache clásico, llámalo como quieras.
Son estos
¿Cómo se utilizan?
Su uso es muy sencillo, necesitas que las 2 superficies/materiales a unir tengan una perforación del diámetro del remache a utilizar. Introducimos el remache a la remachadora y este por los 2 orificios simultaneamente, procurando que los 2 materiales se junten, accionamos la remachadora hasta que parta el vástago, ya tendremos las 2 superficies unidas, instalaremos tantos remaches como consideremos necesarios.
Ventajas
Son muy económicos y rápidos de poner
Desventajas
Son una manera fija y retirarlos suele ser complicado
¿Dónde puedo comprarlos?
Puedes ir a la ferretería o grandes almacenes del bricolage como Leroy Merlin o aprovecharte de ofertas online como las siguientes:
BRALO en este caso tiene una opción “no profesional” bastante asequible por 24,75 EUR, que no está nada mal
Si tienes claro que lo vas a instalar todo o casi todo remachado quizá te interese una máquina de más calidad como esta
Opción 3 – Tirafondos autorroscantes
Son unos tirafondos aparentemente normales, salvo una excepción muy particular, en su punta están provistos de unos filos afilados a semejanza de las brocas, por lo que cada tornillo perfora su propio agujero donde seguidamente se atornilla
✍🏻Consejo: No compres este tipo de tirafondos de cualquier marca o “en el chino”, los filos suelen ser de mala calidad, alguno no consiguen ni hacer el agujero en la chapa, otros se queman o queman la pintura al dar vueltas sin perforar y crear fricción y calor. Te acabarán desesperando y tendrás que ir a comprarlos de calidad. Ahórrate el tiempo y la molestia siguiendo este consejo.
¿Cómo se utilizan?
Precisan de un taladro con una boquilla adecuada para el tipo de tirafondo, normalmente son de estrella o hexagonales, en cualquiera de los casos compra la boquilla imantada (o se te caerá el tornillo y es un engorro), lo ideal es pretaladrar el material que quieres unir, no el soporte (chapa de la furgo), por ejemplo: Si queremos fijar una madera primero haremos un agujero en ella donde quepa el tirafondo, presentaremos esta madera en su lugar final y entonces a través del agujero dejaremos que el tornillo perfore y se atornille (valga la redundancia) en la chapa de la furgoneta.
Ventajas
No son caros y se pueden retirar fácil si es necesario, incluso reutilizarlos
¿Dónde puedo comprarlos?
Hay 2 marcas de calidad que recomendamos; INDEX y WURTH, puedes encontrarlas en nuestra tienda y normamente en ferreterías de calidad
Estos son de la marca INDEX en una medida bastante estándar, 32mm de profundidad
Tienes más opciones, longitudes y marcas en nuestra sección especializada
La Tienda – Herramientas y Ferretería
Tornillería y Tirafondos
Opción 4 – Adhesivos
Cada vez hay más oferta en cuanto a materiales adhesivos y las calidades y resistencias son mejores.
¿Cómo se utilizan?
Depende de la marca tienen unos tiempos de secado/curado que pueden variar, pero su aplicación es similar o idéntica en prácticamente todos. Suelen presentarse en formato de tubo para pistolas de silicona. Aplicaremos un cordón de material que se adecue al peso y material que queremos unir, la cantidad dependerá también de la marca e irá indicada en el propio recipiente. Uniremos las piezas y dejaremos el producto secar.
Ventajas
Rápido de aplicar, no es demasiado caro
Desventajas
No es una unión que “entrelace” de forma física las superficies unidas. Si bien algunas marcas y variedades ofrecen un poder de adherencia excepcional es recomendable utilizarlos como metodo de unión auxiliar/complementario a la tornillería. Puede ser algo sucio de aplicar si no se lleva la precaución necesaria. Es difícil retirar la pieza una vez secado el adhesivo.
¿Dónde puedo comprarlos?
Hay 3 marcas de calidad que recomendamos; SIKA, CEYS y WURTH
Este SIKA tiene unas propiedades muy buenas y un precio interesante, 24,75 EUR
Puedes encontrar otros colores, componentes, marcas y precios en nuestra sección especializada