El conmutador de baterías, uno de los extras más comunes en la instalación eléctrica de nuestra camper pero… ¿Cómo se instala? En este brico te lo explicamos de la manera más sencilla posible.
▷ ¿Qué es un conmutador de baterías y para qué sirve?
La función de un conmutador consiste en poder seleccionar qué batería quieres que esté conectada a un circuito, siempre que esta sea más de una. Comúnmente los conmutadores ofrecen la función de combinar 2 baterías o más al mismo tiempo. Toda camperización de un vehículo comienza al menos con una batería, la de la propia furgoneta. A esta batería se le denomina “de arranque” y su función es la de alimentar el motor de arranque del vehículo, además de los accesorios propios de origen. Se evitará siempre alimentar accesorios extra desde la batería de arranque, evitando así estropearla o consumir su energía, provocando entre otras cosas no poder encender el motor y quedarnos literalmente tirados. Con un conmutador podremos seleccionar qué batería queremos utilizar cuando estamos parados, como por ejemplo cargar así la batería auxiliar con el propio alternador del vehículo o cargar la batería de arranque con la placa solar.
▷ ¿Cómo funciona?
Los conmutadores estándar suelen ser para utilizarse en 2 baterías. Presentan un mando giratorio para seleccionar la opción que queremos.
Tienen 4 posiciones:
1: Indicado como “bat-1” “1” “batery 1”. El mando indicando esta opción provoca que el circuito se alimente de la batería instalada en el borne número 1.
2: Indicado como “bat-2” “2” “batery 2”. El mando indicando esta opción provoca que el circuito se alimente de la batería instalada en el borne número 2.
3: Indicado como “both” “all” “1+2”. El mando indicando esta opción provoca que el circuito se alimente de ambas baterías.
4: Indicado como OFF. El mando indicando esta opción provoca el corte del circuito. No hay batería alimentando el circuito.
▷ ¿Qué herramientas son necesarias?
Imprescindible:
Alicate
Opcionales:
Pelacable
Soldador
Crimpadora de fastons
▷ ¿Qué materiales hacen falta?
Imprescindible:
Conmutador de baterías
Cable
Opcionales:
Cable/cinta de masa
Portafusibles
Fusibles
Fastons
Tubo termoretráctil
▷ ¿Dónde puedo comprar lo que necesito?
Puedes comprar online todos los materiales necesarios en nuestra tienda: La Tienda – Electricidad
¿Necesitas alguna herramienta? Echa un vistazo a nuestra sección de Taller en Casa: La Tienda – Taller en Casa
Unir los negativos de la batería de arranque y la que quieres añadir (servicio/auxiliar) por medio de un cable de sección adecuada. Si las baterías están muy separadas, poner los negativos a masa con un cable o cinta adecuados.
El conmutador tiene 3 bornes, instalar el positivo de la batería 1 (arranque) al borne 1, instalar el positivo de la batería 2 (servicio/auxiliar) al borne 2.
El borne 3 es el positivo común, conectar aquí la instalación a alimentar.
Es recomendable, pero no obligatorio la instalación de fusibles en los terminales de la batería.
▷ Esquema eléctrico
Fotografías del crimpado de fastons, termoretráctil y conexión al conmutador
Créditos: fotografías de ELKAN en http://pescapalos.foroactivo.com/
Puedes comprar tu conmutador ahora con esta oferta de Amazon
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.ValePolítica de privacidad